Una romera de la peña Ritmo y Compás, caminito de Linares. FOTO: JUAN M. NIZA

Romería de Linares 2025, patios a través

Imágenes romeras de la salida de las carrozas y galería de fotos

A domingo, 11 de mayo del 2025, por JUAN M. NIZA

El intensísimo calendario festivo cordobés de mayo ha querido que este año coincida el segundo día del triduo anual a la Virgen de Linares, en el que se celebra la popular romería, con el ecuador del Concurso de Patios. Así, con la hermana mayor de la hermandad de Linares, Isabel Carrión, y el alcalde de la ciudad, José María Bellido, la comitiva romera salió a pie desde la Mezquita-Catedral (de la que canónicamente depende la ermita) para recoger en la avenida de República Argentina a las 14 carrozas peñísticas participantes en la comitiva romera, a cual más sorprendente y ‘trabajada’ durante semanas e incluso meses de muchas tardes preparando miles de flores de papel y los escenarios a remolcar.

Es paso por los barrios de La Axerquía sorprendió a muchos turistas, algunos preparándose para hacer cola ante la puerta de los Patios en concurso, que no dudaron en tomar cientos de imágenes del cortejo romero. Incluso una de las carrozas, la del Patio La Jarana, reproducía todo un patio tradicional ‘motorizado’, con puertas, ventanas, macetas y vecinos ‘asomados’ a la calle. Todo un derroche de imaginación y arte.

Una peculiar imagen de la carroza Patio La Jarana. FOTO: JUAN M. NIZA
La caravana romera entrando en Las Tendilla, con la carroza Patio La Jarana. FOTO: JUAN M. NIZA

El caso es que la comitiva, ya completa, se puso en marcha a partir de las 9.00 para atravesar algunos de los barrios con más solera en el Concurso de Patios, como Santa Marina, San Andrés y San Lorenzo, para tomar el camino hasta la ermita, rezar en el Puerto de la Salve y llevar a las inmediaciones del santuario donde estrenaron la nueva zona de aparcamiento para las carrozas, asistir a la misa del triduo y seguir la jornada con el tradicional reparto de huevo duro y el arroz romero. Todo ello en una inusualmente fresca mañana de mayo con alguna impertinente nube, una animación extraordinaria y una Sierra de Córdoba que lucía espléndida tras las notables lluvias de marzo y abril.

Y por cierto, si pueden no se pierdan tampoco el próximo domingo en el santuario de Linares, el tercer día del triduo anual a la ‘Virgen Conquistadora’ en el que se celebra una entrañable procesión, casi íntima y singularísima en Córdoba, en pleno bosque mediterráneo del entorno de la histórica ermita. Un acontecimiento romero para cerrar el ciclo en Linares que es tan bello como desconocido incluso por los propios cordobeses.