Rejas y balcones, calle San Basilio 17. FOTO CHENCHO MARTÍNEZ Rejas y Balcones de la calle San Basilio 17. FOTO: CHENCHO MARTÍNEZ

Rejas y Balcones 2025: los hermanos pequeños de los Patios de Córdoba

El Concurso de Rejas y Balcones de este año se compone de 30 espacios

A miércoles, 7 de mayo del 2025, por A. P.

Al mismo tiempo que el concurso municipal de Patios de Córdoba se celebra el también certamen municipal de Rejas y Balcones; o sea, del 5 al 18 de mayo. El Ayuntamiento admitió a concurso  22 rejas y balcones grandes y ocho, medianos.

Plano con la ubicación de las Rejas y Balcones del Concurso Municipal 2025, distribuido por el Ayuntamiento de Córdoba.

El listado de las Rejas y balcones que se pueden visitar es el siguiente:

  1. Pastora 2
  2. Cidros 7
  3. Cidros 4
  4. Fernán Pérez de Oliva 2
  5. Fernán Pérez de Oliva 7
  6. Juan Rufo 15
  7. Julio Romero de Torres 9
  8. La Palma 3
  9. Maese Luis 22
  10. Pedro Verdugo 7
  11. Plaza Colón 21
  12. Postrera 3
  13. Puerta Almodóvar 7
  14. San Basilio 23
  15. San Juan de Palomares 8
  16. Tafures 4
  17. Villalones 4
  18. Zarco 13
  19. Zarco 3
  20. Terrones 8
  21. Barqueros 5
  22. Carlos Rubio 14
  23. Martín de Roa 2 1º 1
  24. Martín de Roa 2 1º 2
  25. Martín de Roa 2 1º 3
  26. Rafael Pérez León 12
  27. Rafael Pérez León 14
  28. San Basilio 17
  29. Postrera 5
  30. Hermanos López Diéguez 11

Bases y premios

Las bases del concurso estipulan que pueden participar en el mismo «toda reja y balcón cordobés que reúna las necesarias condiciones de conservación y cuidado, que componga su ornamentación exclusivamente con elementos naturales y florales del tiempo, en macetas o enredaderas con recipientes adecuados y que se encuentre dentro del Casco Histórico de la ciudad».

O lo que es lo mismo, los pertenecientes a las edificaciones que se encuentren en el interior del perímetro formado por las calles Campo Madre de Dios, Puerta Nueva, Ronda de Andújar, Escañuela, San Francisco de Sales, Santo Domingo calle del Cisne, Ronda de la Manca, Ronda del Marrubial, Avenida de las Ollerías, Plaza del Moreno, Plaza de Colón (dejando fuera la plaza), Ronda de los Tejares, Paseo de la Victoria, Puerta de Almodóvar, Calle Cariuán, Doctor Fleming y la Muralla que delimita el mercado Municipal del Alcázar.

Además, continúan las bases, de rejas y balcones de Doctor Barraquer, parroquia de Nuestra Señora de la Paz, colegio público Santos Mártires, avenida de Vallellano, avenida del Corregidor, Molino de la Alegría, margen izquierda del Guadalquivir hasta la Torre de la Calahorra, margen izquierda del Guadalquivir hasta la ermita de San Acisclo y Santa Victoria y Ronda de los Mártires.

El jurado puntuará según los criterios siguientes: estética, tipología y permanencia en el tiempo de la decoración floral de las rejas y balcones del edificio, presentadas a concurso (entre 0 y 10 puntos); valoración de la forja, y de los elementos de decoración de la reja/balcón (0-5 puntos); e impacto visual y equilibrio de la reja/balcón en la fachada del edificio (0-5 puntos). La puntuación final de cada reja o balcón será la suma de los tres criterios. El primer premio recibirá 900 euros; el segundo, 750; el tercero, 600 euros; el cuarto, 400; el quinto, 300 euros; y el sexto, 200 euros. Los accésits por participación serán de 400 o 500 euros, según el tamaño y número de rejas o balcones presentados.