A jueves, 6 de marzo del 2025, por A. P.
El Ayuntamiento de Córdoba, a través de la Delegación de Fiestas y Tradiciones, ha creado una nueva categoría dentro del Concurso de Patios que pretende reconocer y promocionar los patios conventuales dentro de dicho certamen.
En concreto se consideran patios conventuales aquellos que pertenecientes a entidades o congregaciones religiosas aportan señas de identidad de la arquitectura religiosa de su época, son extraordinarios por su monumentalidad, por su forma o por su uso, o aportan una propuesta en el marco de la Fiesta de los Patios que se valora interesante para el citado programa.
Así lo anunció el alcalde de Córdoba, José María Bellido, y la teniente de alcalde delegada de Turismo, Marian Aguilar, en el transcurso de la Feria Internacional del Turismo (Fitur) de Madrid, un escaparate de excepción para seguir dando a conocer la Fiesta de los Patios, una de las principales señas de identidad de la ciudad que, a su vez es uno de sus cuatro Patrimonios de la Humanidad.
El alcalde indicó que este gobierno municipal “tiene el compromiso de conservar y proteger esta fiesta, dialogando e impulsando iniciativas que consoliden la vida en esas casas que se abren cada año para que miles de personas disfruten de rincones singulares, plenos de colorido y belleza floral”.
Además, Bellido afirmó que “toca mirar al futuro con la ambición necesaria e imprescindible para mejorar cada año esta celebración y para hacer que Córdoba siga creciendo. Y esa mirada al futuro nos ha hecho incorporar novedades como la decisión de sumar una nueva categoría vinculada a los patios conventuales en la Fiesta de los Patios de Córdoba”.
“Incorporar hasta cinco patios conventuales, como recogen las nuevas bases de la fiesta, diversifica y amplía la oferta turística de la celebración, atrayendo más visitantes. Los turistas que buscan experiencias culturales y espirituales encontrarán en los patios conventuales un atractivo especial, enriqueciendo su estancia en Córdoba”, resaltó el alcalde.
Bellido defendió que esta incorporación “aporta una dimensión novedosa y refrescante a esta tradicional festividad. Los patios de conventos y monasterios, con su particular atmósfera de tranquilidad y devoción, ofrecerán una experiencia completamente distinta a la de los patios más populares. Esto revitaliza la celebración, manteniéndola dinámica y relevante, y garantizando que sigue evolucionando con el tiempo”.
La delegada de Turismo, por su parte, comentó que contando con la categoría de patios conventuales “damos un paso más y contribuimos a hacer aún más grande una fiesta tan nuestra y que tanto nos define, como es la fiesta de los patios”. Aguilar añadió que, del mismo modo, “promocionamos algunos patios existentes en nuestros conventos y otras entidades o congregaciones religiosas que son desconocidos para el gran público y que, sin duda, van a ser un importante atractivo turístico”.
Suscríbete a la newsletter de Alma de Patios y no te pierdas pierdas ninguna de nuestras noticias
Plaza Gonzalo de Ayora 7, 3º 2
14001 Córdoba
+34639005250
redaccion@almadepatios.com
Diseño web por:
©2023 ALMA DE PATIOS. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.