Cruz de la AV La Medina, en la plaza de Jerónimo Páez, ganadora del Concurso 2025 en la modalidad de Casco Histórico. FOTO: CHENCHO MARTÍNEZ

Las cruces de Cañero, La Medina y Acpacys ganan el Concurso 2025

Las instalaciones de Buen Suceso, la peña La Ventana y Amigos de los Niños Saharauis, en segundo lugar

A sábado, 3 de mayo del 2025, por JUAN M. NIZA

Las cruces instaladas por las asociaciones vecinales (AAVV) Cañero Nuevo y La Medina y la del colectivo Acpacys han ganado en sus respectivas modalidades (Zonas modernas, Casco Histórico y Recinto cerrado, respectivamente) el Concurso Municipal de Cruces 2025, según ha informado esta tarde el Ayuntamiento a través un comunicado.

Cruz de mayo de la asociación vecinal Cañero Nuevo. FOTO: CHENCHO MARTÍNEZ.

Cañero Nuevo, una cruz con un fuerte peso vecinal y que se convierte auténticamente en la ‘fiesta del año’ en el barrio por su carácter popular, se ha impuesto de nuevo en su categoría en el certamen, que contaba en total de las tres modalidades con 52 participantes. La cruz se inspira en el Patio de las Columnas del Palacio de Viana, y en ella miembros de los colectivos del barrio, liderados por la AV Cañero Nuevo (la decana de las asociaciones vecinales cordobesas con más de medio siglo), llevan trabajando desde el mes de abril. Mañana, día 4 de mayo, la AV prevé clausurar la cruz con un arroz popular.

Respecto a la cruz de la AV La Medina, que es de las pocas que no instala una barra, ha ganado integrando en el conjunto que ha levantado en la plaza de Jerónimo Páez (frente al Museo Arqueológico) una reproducción del Puente Romano, con la que han querido simbolizar la unión de los vecinos del Casco Histórico y los del castizo Campo de la Verdad, a ambas orillas del Guadalquivir, informó la presidenta de la AV, Lourdes Martínez. También ha sido muy elogiada por su estética y participación del vecindario de El Tablero Bajo la cruz de la Asociación Cordobesa de Parálisis Cerebral y otras Afecciones Similares (Acpacys). Todo ello en un certamen que, pese a algún chubasco, está sorprendiendo por su animación, sin que se lleguen a registrar concentraciones multitudinarias de ‘botellón’ de pasadas ediciones, además de advertirse un fuerte control policial y un mayor dispositivo de Sadeco para la limpieza.

Cruz de mayo de la asociación de parálisis cerebral Acpacys. FOTO: CHENCHO MARTÍNEZ.

Además de accésit por participación, que consigue toda cruz que haya superado una puntuación mínima del jurado, los ganadores en cada modalidad reciben 2.000 euros cada uno, mientras que el segundo obtiene 1.260 euros y el tercero 980 euros. En cada categoría también hay dos premios de 300 euros y uno de 200. 

Cruz de la Asociación Cultural Los Quintos, en el bulevar de Hernán Ruiz, premio de 200 euros en su categoría. FOTO: CHENCHO MARTÍNEZ.

En la categoría de Zonas modernas, a la cruz de Cañero Nuevo le han seguido las de la asociación cultural y vecinal Peña la Ventana, en la calle Almería (Campo de la Verdad); con la hermandad del Descendimiento en tercer lugar, en los Jardines de la Virgen del Rocío (Miraflores); y con premios adicionales de 300 euros para las cruces de la AV Promisión (Villarrubia) y parroquia del Santuario de La Fuensanta, con un sexto premio para la cruz de la Asociación Cultural Los Quintos, en el bulevar de Hernán Ruiz.

En la modalidad de Casco Histórico, tras la cruz de la AV La Medina han quedado las instalaciones de la hermandad del Buen Suceso (plaza del Poeta Juan Bernier), El Huerto (plaza de Tierra Andaluza), El Resucitado (plaza de Conde de Priego), la de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (plaza del Padre Cristóbal) y la hermandad de Nuestra Señora del Socorro (plaza del Socorro).

Por último, en la categoría de Recinto cerrado, después de la cruz de Acpacys han obtenido los siguientes premios la cruz de la Asociación de Amistad con los Niños y Niñas Saharauis (calle Escañuela 3, en San Lorenzo); la del Club de Matrimonios La Unión (calle Bilbao, en Electromecánicas), la hermandad de La Esperanza (cine de verano Fuenseca), la asociación vecinal Alcázar Viejo (calle San Basilio) y la de ha hermandad del Cristo de Gracia con la Peña los Emires (calle Queso 5).