'Combatientes' en la Batalla de las Flores de hoy. FOTO: CHENCHO MARTÍNEZ

Cien mil claveles en la Batalla de las Flores de Córdoba 2025 (galería de fotos)

El evento floral precede a la apertura, mañana, del Concurso Municipal de Patios

A domingo, 4 de mayo del 2025, por JUAN M. NIZA

Pese a la amenaza de algún impertinente chubasco, todos los planes ‘militares’ han salido sobre lo previsto en una nueva edición del Carrusel Anunciador de las Fiestas de Primavera, conocido como la ‘Batalla de las Flores’, una tradición de principios del siglo XX recuperada hace ya casi cuatro décadas que, adaptada a los nuevos tiempos, ha contado con catorce carrozas adornadas durante meses por las peñas que invitaron a miles de cordobeses y turistas a disfrutar de este mayo festivo cordobés.

El ‘armamento’ usado en esta edición (que vuelve a reivindicar la fiesta, la armonía, la belleza y la paz) ha consistido en cien mil claveles a los que se les ha arrancado los tallos para evitar accidentes, y ha contado con miles de participantes que devolvían las flores a las carrozas que desfilaron, dando dos vueltas al eje República Argentina-Paseo de la Victoria a los sones de piezas populares a cargo de la banda de música de la hermandad del Cristo del Amor. Entre los asistentes, cómo no, los máximos representantes de la organización del evento: El alcalde de Córdoba, José María Bellido, y el presidente de la Federación de Peñas Cordobesas, Juan Serrano, entre otras muchas autoridades.

Batalla de las flores 2025.

Eso sí, el intenso calendario de celebraciones ha hecho que cierta parte de las fiestas ya hayan tenido lugar antes de la Batalla de las Flores tras la tardía Semana Santa de este año, con la celebración de la Cata de Vino Montilla-Moriles, la Romería de Santo Domingo y el Concurso Municipal de Cruces, del que ayer mismo se conocieron los premios y que esta tarde se clausura.

Batalla de las flores 2025.

Sin embargo, queda por delante el grueso de fiestas cordobesas con el Concurso de Patios 2025 y el certamen municipal de Rejas y Balcones, ambos desde el lunes 5 de mayo y hasta el 18 de este mes; la romería de Linares (11 de mayo) y, por supuesto, la Feria de Nuestra Señora de la Salud, a celebrar del 24 al 31 de mayo.